En la materia ADS(Ambiente, Desarrollo y Sociedad) Se nos pidió hacer un mapa conceptual integrador que incluya a todos los conceptos vistos durante el año.
Mostrando entradas con la etiqueta 6nlsV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6nlsV. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de noviembre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
Vaca Muerta Preocupante
Vaca Muerta es la principal formación de Shale en la Argentina. Su ubicación son las provincias de Neuquen, Rio Negro y Mendoza.
A continuación dejo un mapa conceptual hecho con los conceptos sacados de distintas paginas web.
A continuación dejo un mapa conceptual hecho con los conceptos sacados de distintas paginas web.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Ayudemos al banco mundial
La pagina de Facebook del Banco Mundial, se relaciona con la Materia ADS (Ambiente, Desarrollo y Sociedad) porque el enfoque es el mismo, la Conservación. En la pagina de facebook ya nombrada se puede ver como intentan ayudar a las zonas rurales con la educación.
El problema del Agua y el Aire también es tratado por el banco Mundial ya que el hombre es el principal contaminador por los químicos que son desechados en los ríos o basura en la calle. Ademas la falta de agua es otro problema en muchas regiones del país, y esto es muy importante debido a la necesidad del agua en la vida humana.
En conclusión El Banco Mundial, hace muy bien en realizar acciones benéficas para el desarrollo de la sociedad ya que es una de las pocas empresas que se preocupa por estos problemas ambientales.
martes, 26 de agosto de 2014
Riachuelo: Una Realidad que asusta.
Cuando se habla de una Gran ciudad, se habla de una gran cantidad de población. Las megas ciudades traen problemáticas cuando hay un crecimiento vertiginoso tales como:
- Problemas en los Transportes Públicos.
- Déficit habilitación.
- Déficit en el acceso del sistema cloacal.
- Déficit en los desagües pluviales.
- Aumento en la cantidad de residuos.
- Contaminación del Aire, Agua, Suelo.
- Escasa provisión de Agua, cloacas, desagües, recolección de residuos, gas natural, electricidad y transporte publico.
"Cordones" se denomina a lo que rodean a los partidos de y se lo llaman así debido a su cercanía de estos a Buenos Aires. Existe el Primer Cordón, Segundo Cordón y Tercer Cordón.
Un acuífero es una zona de terreno o formación geológica que almacena agua subterránea. Los acuíferos presentan problemas, como contaminación de nitratos, nitritos, metales y otros residuos. por ejemplo: el acuífero pampa.
El rio matanza-Riachuelo sufre inundaciones debido a su gran cantidad de residuos, la causa puede ser que fue modificado. Los residuos tapan a los desagües impidiendolos y produciendo inundaciones. Las localidades afectadas son:
- Barracas
- Pompeya
- Avellaneda
- Lanus
- Lomas de zamora
Este Rio se caracteriza debido a su pendiente y a que fue modificado artificalmente. Se divide en 3 sectores zona baja, media y alta.

La contaminación biológica y quimica afecta a la salud en:
- Gripe
- Sarampion
- Tuberculosis
- Varicela
Estas se transmiten atraves del aire
En el vídeo "El riachuelo mata en silencio" Se escucha de fondo la música clásica de Argentina, Tango, ya que es la que mas representa a la argentina y al hablar del riachuelo que también es algo representante de argentina para mi esta muy bien escogida esa música.
Este vídeo esta relacionado con lo anteriormente hablado ya que se describen enfermedades causadas por la contaminación y los problemas de salud.
La cuenca recorre los partidos de
- Almirante Brown
- Lomas de Zamora
- Ezeiza
- La Matanza
- Lanus
- Avellaneda
- Merlo
- Marcos Paz
- Esteban Echeverria.
Su nombre fue Rio Matanza en su nacimiento, por las expediciones de Mendoza. Luego fue llamado Riachuelo de los Navíos debido a que atracaban Navíos Europeos.
El sector mas bajo es el que contiene mas vegetación, este sector fue el que se convirtió en la Reserva Ecológica Costanera Sur.
En este MAPA de la cuenca se puede observar
- Industrias contaminadoras
- Industrias que presentaron planes de recoversion
- Industrias que han hecho recoversion
- basurales
- Ecopuntos
- Aseamientos
- Proceso de Monitoreo
domingo, 6 de julio de 2014
La Huella Ecológica del Hombre
En el documental La Huella Ecológica del Hombre nos podemos dar cuenta de todo lo que consumimos y usamos inconscientemente durante toda nuestra vida, a pesar de que en el documental se utilice un promedio de la vida de un ingles, algunas cosas se parecen.
Para ver el Documental:
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
En esta parte del documental dice: "Un campo que ahora consideramos esencial pero que casi no existía hace 20 años, son los aparatos electrónicos como los ordenadores"
Para ver el Documental:
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Seleccione la frase de Nelson Mandela; TODO PARECE IMPOSIBLE HASTA QUE SE HACE.
Yo creo que en la Cuarta Parte de este documental hace referencia a esto.

En mi opinión la frase de Mandela representa a esto ya que hace 20 años para la gente, los aparatos electrónicos parecían imposibles, hasta que alguien una vez los creo.
Aunque sea reciente este problema los ordenadores consumen 240.000 kilos de combustibles y muchos productos químicos, y no solo eso también es un problema cuando la gente se deshace de ellos cuando ya no las necesiten.
miércoles, 18 de junio de 2014
Extinción, alto riesgo
Conservación contra Extinción.
En mi opinión las mayores amenazas causadas por el hombre son la contaminación, deforestación.



La contaminación afecta al aire, al suelo y al agua, esto es muy grave debido a que son lo que mas se necesita para vivir.
En cambio la deforestación, ocurre gracias a la economía, ya que esta actividad genera dinero, pero también provoca una perdida del hábitat natural de muchas especies.

En el Siglo 15 caballos, vacas, cerdos, cabras domesticadas, toros, ovejas, conejos, liebres, asnos, mulas, gatos domesticados, perros domesticados para la caza, fueron los principales animales introducidos a América en época de conquista.
Ciervos colorados fueron introducidos entre 1970 y 80 se reprodujeron y adaptaron al Palmar de Entre Ríos. Como consecuencia de esto, los Ciervos de pampas, animales de esa área, tuvieron que desplazarse a otra zona ya que eran menos aptos al ambiente en comparación a los Ciervos colorados.
Otro impacto ambiental es la pesca de truchas y salmones ya que provocan la extinción de estos pero a su vez, satisfaciendo las necesidades de las personas.
La relación interespecífica, es la pelea que se da entre individuos de especies diferentes. Es una relación de competencia por el alimento y el espacio.
La relación intraespecífica, en cambio, es la interacción en la que participan los individuos de la misma especie, habiendo competencia y asociaciones.
YAGUARETE: Se encuentra en peligro de extinción. Mientras que años atrás este animal se extendía a lo largo de todo América, hoy en día se encuentra en las provincias de Misiones, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco y Formosa.
Los conceptos claves que identifique sobre este tema son:
Comunidad: Grupo de seres humanos con elementos en común.
Especie: Es la unidad básica de la clasificación biológica.
Población: Conjunto de individuos de la misma especie que habita en una extensión determinada.
Individuo: Es una unidad independiente
En mi opinión las mayores amenazas causadas por el hombre son la contaminación, deforestación.
La contaminación afecta al aire, al suelo y al agua, esto es muy grave debido a que son lo que mas se necesita para vivir.
En cambio la deforestación, ocurre gracias a la economía, ya que esta actividad genera dinero, pero también provoca una perdida del hábitat natural de muchas especies.
En el Siglo 15 caballos, vacas, cerdos, cabras domesticadas, toros, ovejas, conejos, liebres, asnos, mulas, gatos domesticados, perros domesticados para la caza, fueron los principales animales introducidos a América en época de conquista.
Ciervos colorados fueron introducidos entre 1970 y 80 se reprodujeron y adaptaron al Palmar de Entre Ríos. Como consecuencia de esto, los Ciervos de pampas, animales de esa área, tuvieron que desplazarse a otra zona ya que eran menos aptos al ambiente en comparación a los Ciervos colorados.
Otro impacto ambiental es la pesca de truchas y salmones ya que provocan la extinción de estos pero a su vez, satisfaciendo las necesidades de las personas.
La relación interespecífica, es la pelea que se da entre individuos de especies diferentes. Es una relación de competencia por el alimento y el espacio.
La relación intraespecífica, en cambio, es la interacción en la que participan los individuos de la misma especie, habiendo competencia y asociaciones.
Los conceptos claves que identifique sobre este tema son:
Comunidad: Grupo de seres humanos con elementos en común.
Especie: Es la unidad básica de la clasificación biológica.
Población: Conjunto de individuos de la misma especie que habita en una extensión determinada.
Individuo: Es una unidad independiente
martes, 17 de junio de 2014
y Mañana?
Como ya sabemos el problema "Extinción en los animales" es uno de los mas preocupantes que ocurren.
Usando el programa Piktochart cree una infografía sobre este problema
Usando el programa Piktochart cree una infografía sobre este problema
domingo, 15 de junio de 2014
El Método
La película "El Método" trata de un grupo de personas que van a una entrevista de trabajo en donde son encerrados en un cuarto y son entrevistados con el método Gronholm, este consiste en encerrar a un grupo de personas con un empleado de la empresa (entrevistador) que este encubierto y que tengan que trabajar en grupo en diferentes ejercicios.
Para mi este método no supone ninguna violación a la ética ni a los derechos de los trabajadores ya que no esta haciendo nada que no se deba y en realidad hasta es muy efectivo.
En el caso de que yo fuera el empleador, defendería a este método ya que es muy eficiente, permite ver como los empleados se relacionarían, como trabajan en equipo, como se comunican, etc. Y si fuera el empleado no me gustaría pasar por este tipo de entrevista ya que es muy duro y entre las otras personas pueden llegar a complotar y podría a no llegar conseguir el trabajo debido a esto y no debido a lo correcto.
Un "sobreviviente" de esta entrevista en mi opinion requiere un trabajo de administracion ya que se necesita a una persona que sepa dirigir, hablar y ser un "lider"
Para mi este método no supone ninguna violación a la ética ni a los derechos de los trabajadores ya que no esta haciendo nada que no se deba y en realidad hasta es muy efectivo.
En el caso de que yo fuera el empleador, defendería a este método ya que es muy eficiente, permite ver como los empleados se relacionarían, como trabajan en equipo, como se comunican, etc. Y si fuera el empleado no me gustaría pasar por este tipo de entrevista ya que es muy duro y entre las otras personas pueden llegar a complotar y podría a no llegar conseguir el trabajo debido a esto y no debido a lo correcto.
Un "sobreviviente" de esta entrevista en mi opinion requiere un trabajo de administracion ya que se necesita a una persona que sepa dirigir, hablar y ser un "lider"
domingo, 1 de junio de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
Analizando Poesía.
Un tal Lucas es un libro de Julio Cortázar. En mi opinión el llamado "Lucas" en el libro es el mismo y son sus opiniones. Lo que me llama la atención de estos Poemas es que su estilo tiene el formato de un texto común y no un poema con estrofas y versos.
Acá analizare 10 Textos de este libro.
Lucas, su patriotismo.
Después de leer Lucas, su patriotismo me da la impresión que se fue del país y extraña a las cosas típicas de su barrio. Eligió lo que recuerda, como cosas y lugares típicos, por ej. la plaza irlanda, el transbordador del riachuelo.
En el segundo párrafo habla de cosas no locales, ya se estaría yendo a otra parte pero siguen siendo de Argentina.
Lucas, su patrioterismo.
En mi opinión esta palabra de patrioterismo es como un sinónimo de patriotismo, ya que en el poema menciona a ídolos de Argentina y menciona partes del himno argentino.
Lucas, su Patiotismo.
Después de leer Lucas, su patiotismo, Pienso que en el primer párrafo esta en su casa recordando lo que solía hacer cuando era chico. En cambio en el segundo recordaba cuando se encerraba en su cuarto a leer y recuerda días como el de la operación de su tía o días como el que el tío Alejandro contaba historias.
Lucas, sus desconciertos
Este poema para mi habla de los momentos de lucas cuando iba a conciertos, cuenta como lo echaban después de hacer cosas como armar escándalos o tirar comentarios, y dice que ya no le interesa ir porque le sacaron el gusto a los conciertos de todas las veces que lo echaron.
Lucas, sus métodos de trabajo.
En este poema, Lucas se ve afectado por el insomnio y cuando esta acostado se pone a responder las cartas que tiene atrasadas. En el segundo párrafo dice que estaban desechos porque en realidad lo estaba soñando y no había respondido ninguna, entonces se forma como un "circulo vicioso" todos los días y le pasa lo mismo cada vez que se va a dormir.
Lazos de familia.
Este poema es uno de los pocos que no habla de Lucas, En este habla de la tía Angustias, que todos la odian y le mandan cartas insultándola, ella sin problema las lee, las colecciona y les clava alfileres en la firma. Yo creo que Cortazar le puso el nombre Angustias a la tía porque ya de tantas cartas que le llegan insultándola ya esta "angustiada" y no le importa lo que los otros opinen. También dice que las lee felizmente, también puede ser porque apesar de sus insultos, sus familiares están pensando en ella y de una forma le dedican un tiempo.
Lucas, sus largas marchas.
Cortazar habla de los años caracol como si fueran años que pasaron demasiado lentos hasta los compara con los de una tortuga y dice que todavía mas lentos. Para mi cuando dice años caracol hace referencia a toda su vida, y que nunca pudo alcanzar a Margarita, que fue arrestado dos veces. "Osvaldo" seria el nombre que le da a la trayectoria de su vida.
Burla burlando, ya van seis adelante
En mi opinión en este texto Cortazar usa la frase "mas alla de los cincuenta años empezamos a morirnos todos poco a poco en otras muertes" ya que en la vida de una persona hay idolos que como que te "encariñas" y cuando se mueren es como si muriera una parte tuya.
Lucas, sus traumatoterapia.
En esta obra, Lucas aprende de su experiencia de ser un paciente y estar lastimado. Yo creo que Cortazar en esta obra intenta decir que aveces lo no convencional es la mejor solución como por ejemplo el caso de que asusta a la tía, es un método extremado pero sirvió.
Lucas, sus estudios sobre la sociedad de consumo.
En mi opinión este es el texto mas difícil de entender, ya que compara invenciones que no tienen relación en común a simple vista, pero en un sentido Cortazar le encuentra relación.
Acá analizare 10 Textos de este libro.
Lucas, su patriotismo.
Después de leer Lucas, su patriotismo me da la impresión que se fue del país y extraña a las cosas típicas de su barrio. Eligió lo que recuerda, como cosas y lugares típicos, por ej. la plaza irlanda, el transbordador del riachuelo.
En el segundo párrafo habla de cosas no locales, ya se estaría yendo a otra parte pero siguen siendo de Argentina.
Lucas, su patrioterismo.
En mi opinión esta palabra de patrioterismo es como un sinónimo de patriotismo, ya que en el poema menciona a ídolos de Argentina y menciona partes del himno argentino.
Lucas, su Patiotismo.
Después de leer Lucas, su patiotismo, Pienso que en el primer párrafo esta en su casa recordando lo que solía hacer cuando era chico. En cambio en el segundo recordaba cuando se encerraba en su cuarto a leer y recuerda días como el de la operación de su tía o días como el que el tío Alejandro contaba historias.
Lucas, sus desconciertos
Este poema para mi habla de los momentos de lucas cuando iba a conciertos, cuenta como lo echaban después de hacer cosas como armar escándalos o tirar comentarios, y dice que ya no le interesa ir porque le sacaron el gusto a los conciertos de todas las veces que lo echaron.
Lucas, sus métodos de trabajo.
En este poema, Lucas se ve afectado por el insomnio y cuando esta acostado se pone a responder las cartas que tiene atrasadas. En el segundo párrafo dice que estaban desechos porque en realidad lo estaba soñando y no había respondido ninguna, entonces se forma como un "circulo vicioso" todos los días y le pasa lo mismo cada vez que se va a dormir.
Lazos de familia.
Este poema es uno de los pocos que no habla de Lucas, En este habla de la tía Angustias, que todos la odian y le mandan cartas insultándola, ella sin problema las lee, las colecciona y les clava alfileres en la firma. Yo creo que Cortazar le puso el nombre Angustias a la tía porque ya de tantas cartas que le llegan insultándola ya esta "angustiada" y no le importa lo que los otros opinen. También dice que las lee felizmente, también puede ser porque apesar de sus insultos, sus familiares están pensando en ella y de una forma le dedican un tiempo.
Lucas, sus largas marchas.
Cortazar habla de los años caracol como si fueran años que pasaron demasiado lentos hasta los compara con los de una tortuga y dice que todavía mas lentos. Para mi cuando dice años caracol hace referencia a toda su vida, y que nunca pudo alcanzar a Margarita, que fue arrestado dos veces. "Osvaldo" seria el nombre que le da a la trayectoria de su vida.
Burla burlando, ya van seis adelante
En mi opinión en este texto Cortazar usa la frase "mas alla de los cincuenta años empezamos a morirnos todos poco a poco en otras muertes" ya que en la vida de una persona hay idolos que como que te "encariñas" y cuando se mueren es como si muriera una parte tuya.
Lucas, sus traumatoterapia.
En esta obra, Lucas aprende de su experiencia de ser un paciente y estar lastimado. Yo creo que Cortazar en esta obra intenta decir que aveces lo no convencional es la mejor solución como por ejemplo el caso de que asusta a la tía, es un método extremado pero sirvió.
Lucas, sus estudios sobre la sociedad de consumo.
En mi opinión este es el texto mas difícil de entender, ya que compara invenciones que no tienen relación en común a simple vista, pero en un sentido Cortazar le encuentra relación.
lunes, 26 de mayo de 2014
Enfermedades Geneticas
1) Algunas enfermedades genéticas se deben a la presencia de un alelo defectuoso. Investiga y comenta acerca del albinismo y anemia falciforme.
2) Investiga acerca de una enfermedad genética causada por la presencia de un alelo dominante.
3) Algunas enfermedades están presentes en genes ubicados en los cromosomas sexuales. ¿Qué sucede en el caso del daltonismo? ¿Quiénes padecen esta enfermedad?
4) Representa como cruza genética cada una de las enfermedades de los puntos anteriores.
1) El albinismo es una condición genética en la que hay una ausencia congénita de pigmentación (melanina) de ojos, piel y pelo en los seres humanos y en otros animales causado por una mutación de genes. Es hereditario; aparece con la combinación de los dos padres portadoras del gen recesivo.
La anemia Falciforme es una enfermedad que afecta a la hemoglobina, una proteína que forma parte de los glóbulos rojos y se encarga del transporte de oxigeno. Es de origen genético y se da por la sustitución de un aminoácido glutámico.
2) La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra muchas más veces de lo que se supone que debe ser. Normalmente, esta sección del ADN se repite de 10 a 28 veces, pero en una persona con la enfermedad de Huntington, se repite de 36 a 120 veces.
Hay dos formas de la enfermedad de Huntington:
3) El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores. El grado de afectación es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para distinguir algunos rojos y verdes.
El defecto genético es hereditario y se transmite generalmente por un alelo recesivo ligado al cromosoma X. Si un varón hereda un cromosoma X con esta deficiencia será daltónico. En cambio en el caso de las mujeres, que poseen dos cromosomas X tendrán la deficiencia si ambos cromosomas tienen la deficiencia.
4)Albinismo:
A=Común
a= Defectuoso
Aa x Aa
AA – Aa – aa - Aa
Genotipo: Fenotipo
50% Aa 75% normal
25% AA 25% albino
25% aa
Anemia:
X= Comun
x= Defectuoso
Xx x Xx
Genotipo: Fenotipo:
50% Xx 75% Normal
25%XX 25% Anemia
25% xx
2) Investiga acerca de una enfermedad genética causada por la presencia de un alelo dominante.
3) Algunas enfermedades están presentes en genes ubicados en los cromosomas sexuales. ¿Qué sucede en el caso del daltonismo? ¿Quiénes padecen esta enfermedad?
4) Representa como cruza genética cada una de las enfermedades de los puntos anteriores.
1) El albinismo es una condición genética en la que hay una ausencia congénita de pigmentación (melanina) de ojos, piel y pelo en los seres humanos y en otros animales causado por una mutación de genes. Es hereditario; aparece con la combinación de los dos padres portadoras del gen recesivo.
La anemia Falciforme es una enfermedad que afecta a la hemoglobina, una proteína que forma parte de los glóbulos rojos y se encarga del transporte de oxigeno. Es de origen genético y se da por la sustitución de un aminoácido glutámico.
2) La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra muchas más veces de lo que se supone que debe ser. Normalmente, esta sección del ADN se repite de 10 a 28 veces, pero en una persona con la enfermedad de Huntington, se repite de 36 a 120 veces.
Hay dos formas de la enfermedad de Huntington:
- La más común es la los adultos . Las personas con esta forma de la enfermedad generalmente presentan síntomas a mediados de la tercera y cuarta década de sus vidas.
- Una forma de la enfermedad de Huntington se inicia en la niñez o en la adolescencia.
3) El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores. El grado de afectación es muy variable y oscila entre la falta de capacidad para distinguir algunos rojos y verdes.
El defecto genético es hereditario y se transmite generalmente por un alelo recesivo ligado al cromosoma X. Si un varón hereda un cromosoma X con esta deficiencia será daltónico. En cambio en el caso de las mujeres, que poseen dos cromosomas X tendrán la deficiencia si ambos cromosomas tienen la deficiencia.
4)Albinismo:
A=Común
a= Defectuoso
Aa x Aa
AA – Aa – aa - Aa
Genotipo: Fenotipo
50% Aa 75% normal
25% AA 25% albino
25% aa
Anemia:
X= Comun
x= Defectuoso
Xx x Xx
Genotipo: Fenotipo:
50% Xx 75% Normal
25%XX 25% Anemia
25% xx
miércoles, 21 de mayo de 2014
Sustentabilidad y conservación
Cuando se habla de Recursos naturales se hace referencia a los elementos que necesitan los seres humanos para sobrevivir.

La diversidad biológica y el desarrollo sustentable se relacionan en que ambas se habla de la conservación y sino se cumple afectaría al medio ambiente.

Flora: Conjunto de plantas de una zona que dan oxigeno. no renovable.
Fauna: Conjunto de todas las especies animales. no renovable.
Agua: Sustancia liquida que se usa para calmar la sed. renovable.
El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades de hoy teniendo en cuenta a las necesidades de las generaciones futuras. En cambio el Desarrollo se refiere a un avance o una mejora en un lugar o cualquier otra cosa.
Pero cuando hablamos de "Desarrollo" existen muchos tipos de esto. por ej.
Desarrollo Humano.
Desarrollo Económico
Desarrollo Social
En mi opinión el Desarrollo sustentable es un avance en la Sociedad, Ya que satisface a las necesidades que hoy preocupan pero sin poner en peligro a las necesidades de las generaciones siguientes.
¿Porque se utilizan recursos no renovables si contaminan al medio ambiente?
Al usar recursos no renovables no estaría siendo desarrollo sustentable ya que por ej. el carbón o el petroleo en unos años va a desaparecer y no se piensa en el futuro cuando no tengan estos recursos.
Los recursos no renovables son los mas importantes y se utilizan por a su valor económico.
Un caso de la no sustentbilidad: 
Existen 5 tipos de dimensiones del desarrollo sostenible:
Dimensión Económica, Dimensión Humana, Dimensión Ambiental, Dimensión Institucional y Dimensión Tecnológica.
Frecuentemente se confunde el concepto de desarrollo humano con el concepto de progreso porque desarrollo se define como una mejora en la sociedad.
La diversidad biológica y el desarrollo sustentable se relacionan en que ambas se habla de la conservación y sino se cumple afectaría al medio ambiente.
Para un futuro mejor se tiene que saber usar un mejor manejo de los recursos, la explotación de los recursos no renovables no solo afecta al medio ambiente sino que también afecta a las generaciones futuras en tanto a lo social, lo económico y lo político. Para que el planeta este bien en un futuro se necesita que la humanidad cuide a las especies biológicas, a la biodiversidad y use racionalmente energías alternativas.
Para el Futuro que queremos, un presente sostenible.
Vimos este vídeo que compartieron los alumnos de la FADU y lo relacionamos con temas vistos en la materia Ambiente, Desarrollo y Sociedad (ADS).
Obsolescencia Programada: Una re las causas de la obsolescencia programada es la riqueza económica, ya que la gente piensa en comprar pero no piensa en cuidar al medio ambiente.

La isla de las Flores: En la isla de las flores la alimentación es un recurso que falta y es el que mas se busca.
Las necesidades básicas del hombre, el concepto de salud, satisfactores: Las necesidades básicas del hombre son las mas importantes, para satisfacerlas se necesita una buena alimentación, educación, agua,
vivienda, etc.

Impacto ambiental: No cuidar al medio ambiente puede generar un Impacto ambiental.

Recursos: Para satisfacer nuestras necesidades básicas se necesitan recursos por eso se necesita protegerlos.
Desarrollo humano sostenible: Significa satisfacer las necesidades de hoy y garantizar que podamos satisfacer las de las generaciones siguientes. Sacar a las personas de la pobreza protegiendo al mismo tiempo los recursos del planeta.
Paises en los que peligra el desarrollo sostenible:
Mexico
Zaragoza:
CHILE
domingo, 27 de abril de 2014
Mitigar es pensar
En la materia Ambiente, desarrollo y sociedad vimos esta presentación que habla de mitigación, formas de adaptación y recomendaciones.
Mitigación: Es la reducción de la vulnerabilidad, es decir la atenuación de los daños potenciales sobre la vida y los bienes causados por un evento
En mi opinión todos tendrían que informarse sobre esto porque no es solo la protección de los recursos naturales sino de protección de la vida en si. Todos deberían estar enterados de los riesgos que corremos al hacer las cosas que hacemos sin saber, por eso la responsabilidad de cada individuo esta en informarse y ver como pueden ayudar.
domingo, 6 de abril de 2014
La Isla de las Flores
En la clase de Ambiente, sociedad y desarrollo(ADS) vimos el vídeo de aquí abajo, lo analizamos y se nos pidió compararlo con la Obsolescencia Programada y con las temáticas de la materia durante el año.
En Ambos vídeos, La isla de las Flores y el documental sobre Obsolescencia Programada antes visto, la causa es el dinero, la consecuencia son las Problemáticas que provocan al ambiente y al hombre.
Lo que tienen en común es que trata de cosas que cuando ya no se usan, se tiran es decir se desechan y no se preocupan donde van a parar ni que efecto va a tener eso con el ambiente.
Ademas este vídeo se relaciona con la materia ADS ya que se ven los temas que vamos a ver durante el año, como por ejemplo: Conservación, Problemas Atmosféricos, Problemáticas del Agua y Problemáticas del suelo.
Ademas este vídeo se relaciona con la materia ADS ya que se ven los temas que vamos a ver durante el año, como por ejemplo: Conservación, Problemas Atmosféricos, Problemáticas del Agua y Problemáticas del suelo.
miércoles, 2 de abril de 2014
Memoria - 24 de Marzo
24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En clase trabajamos con el libro "Nunca mas" y estudiamos desde distintos puntos lo que ocurrió este día.
domingo, 23 de marzo de 2014
Comprar, Tirar, Comprar
En la clase de Ambiente, Desarrollo y Sociedad (ADS) vimos un vídeo sobre la Obsolescencia programada (OP).

¿Que es esto?
Se denomina obsolescencia programada a la planificación del fin de la vida útil de un producto que tras un período de tiempo calculado por el fabricante o por la empresa durante el proceso de diseño de dicho producto éste se torne no funcional, inútil o inservible

Pudimos ver y analizar que todos los productos tienen un tiempo finito.
No solo las empresas son culpables de esto, también los medios de comunicación ya que nos dicen que salen a la venta nuevos productos y los que tenemos (que son solo una versión anterior) son "anticuados".
Si se le pregunta a la gente si fueron parte de la obsolescencia programada luego de ver este vídeo van a darse cuenta de que si, ya que es una realidad, pasa con todos los productos y para detener esto uno tiene que darse cuenta del mal impacto que esta provocando.

Para saber como dejar de hacer esto click aquí, un par de consejos sobre como detener la Obsolescencia Programada
¿Que es esto?
Se denomina obsolescencia programada a la planificación del fin de la vida útil de un producto que tras un período de tiempo calculado por el fabricante o por la empresa durante el proceso de diseño de dicho producto éste se torne no funcional, inútil o inservible

Pudimos ver y analizar que todos los productos tienen un tiempo finito.
No solo las empresas son culpables de esto, también los medios de comunicación ya que nos dicen que salen a la venta nuevos productos y los que tenemos (que son solo una versión anterior) son "anticuados".
Si se le pregunta a la gente si fueron parte de la obsolescencia programada luego de ver este vídeo van a darse cuenta de que si, ya que es una realidad, pasa con todos los productos y para detener esto uno tiene que darse cuenta del mal impacto que esta provocando.
Para saber como dejar de hacer esto click aquí, un par de consejos sobre como detener la Obsolescencia Programada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)